viernes, 9 de septiembre de 2016

Sociedad y Responsabilidad Social

Sociedad: Es un grupo de personas organizadas entre si con el fin de crear estrategias o un orden relativo entre sus decisiones o planteamientos para cumplir un objetivo. La palabra sociedad representa a un grupo numeroso de personas, en el caso de los seres humanos se le puede llamar sociedad a una ciudad o un país entero.



La sociedad se divide en:

Sentido Amplio: Es un conjunto de personas que se agrupan para alimentarse y defenderse de los peligros que acechan su sobrevivencia. Sus funciones principales son comer, defenderse y reproducirse.




Sentido Estricto: Es un grupo permanente que son capaces de subsistir en un medio físico promovido por la organización, el mantenimiento de su cultura y la unidad espiritual e histórica.






Características de la sociedad:

  • La sociedad existe dentro de una zona geográfica común
  • La sociedad esta constituida por grandes grupos que se diferencian por su función social
  • La sociedad esta compuesta por grupos de cultura semejante
Estructura y función:

La sociedad esta compuesta por personas y cada una de ellas se desenvuelven en ellas un papel importante en ciertas actividades. Su función es generar el bien de todas las personas bien sean genéricas o especificas.




Clasificación según los grupos:

Economía: La sociedad esta dominada por la economía ya que es una sociedad donde el hombre de negocios (empresarios) gozan de un alto estatus social.



Familia: La sociedad esta dominada por la familia ya que en ella se encuentra los vínculos afectivos y parentescos, su estatus social se mide por su ascendencia.





Religión: La sociedad esta dominada por la religión, es aquella en la que reside en lo sobrenatural, la creencia de un Dios o diferentes dioses, la mayoría de los grandes grupos pertenecen a una religión.




Política: La sociedad esta dominada por este poder al cual también se le considera como "totalitario" ya que intervienen en la reglamentación de los demás grupos o instituciones. 



Efectos culturales en el comportamiento: La conducta del ser humano se ve afectada por la herencia, la genética y la experiencia de vida. La forma en que las personas moldean su forma de ser debido a las circunstancias sociales. Cada persona nace en una familia donde hay diversas culturas, idiomas y religiones. A lo largo del camino se desarrollan relaciones sociales las cuales también pueden afectar en el desarrollo del niño, es decir, en la manera en la que aprender a pensar o comportarse.


Conducta Grupal: Además de pertenecer a los ambientes sociales y culturales dentro de los que nace el individuo las personas se unen de manera voluntaria a grupos que se basan en actividades, creencias o intereses compartidos.




Conflicto Social: En toda sociedad hay conflictos, todas ellas cuentan con un sistema o método para regularlos. Por lo general los conflictos sociales se producen en grupos o empresas por competencia, recursos, poder y estatus social.




Desarrollo de la Odontología en la historia Venezolana: Resaltando el área medica y odontologica en Venezuela como país subdesarrollado esta obligado a depender del desarrollo norteamericano, así como también existía el menosprecio y el desprestigio de la profesión las cuales impedían su progreso y autonomía. 






En conclusión se puede decir que la sociedad es una agrupación de personas que forman instituciones al igual que la unión por un bien en común. Dicha sociedad contiene sus moldes a seguir así como su influencia en el comportamiento de cada individuo generando la convivencia entre cada uno de ellos.

Otros artículos.

http://rafael.bervin.over-blog.es/article-la-sociedad-45168928.html
http://www.zonaeconomica.com/venezuela/sociedad


Videos relacionados


No hay comentarios:

Publicar un comentario