Definición:
"Los determinantes de la salud son las circunstancias en las cuales las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local que depende a su vez de las políticas adoptadas"
Esto es muy importante ya que es algo que influye en nuestras vidas cotidianamente, una buena salud va más allá de no sufrir una patología, si no de tener estabilidad mental, financiera, poder tener una buena calidad de vida para así poder vivir en plenitud.
Según el modelo de laframboise Marc Ladon en este modelo abarca los determinantes de la salud en cuatro grupos, los cuales son: La biología humana, el medio ambiente, los hábitos o estilos de vida y la organización de los servicios de salud. Es muy importante ya que en el ámbito biológico habla sobre la dotación genética, el crecimiento y desarrollo del ser humano, mientras que en el medio ambiente influyen los factores externos al organismo, como la contaminación del agua, aire, entre otras.
Los hábitos o estilos de vida representa las decisiones tomadas por el individuo con respecto a su salud, es decir, el consumo de alcohol, drogas, y tabacos. Por ultimo, los servicios de salud consiste en una asistencia eficaz y la calidad de los centros asistenciales, incluyendo el suministro de medicinas, médicos y enfermeras así como tener una alimentación sana y balanceada.
¿Pero que sucede cuando llevamos todos estos métodos a la situación de nuestro país?
Realmente es muy preocupante, ya que toda la población esta completamente afectada en todos los ámbitos posibles. Hoy en día es difícil tener una buena calidad de vida ya que hay muchos factores que nos lo impiden como la falta de alimentos, medicinas, atención medica y social, el desempleo, la falta de cultura, la división social y sobre todo el gran porcentaje de pobreza que existe en la actualidad.
Para nadie es un secreto lo que vivimos hoy en día, sin olvidarnos de las grandes colas que se hacen a diario para adquirir los productos de primera necesidad, cosa que cada día empeora más y pone en peligro nuestra salud física y mental.
Muchas personas salen a diario a buscar el sustento para su familia pero debido al aumento de la inflación los precios son cada vez más elevados. Es casi imposible mantener a una familia hoy en día y con la falta de insumos alimenticios, médicos, entre otros la población ha llegado a la decadencia.
Al igual que nuestra querida Universidad de Carabobo, ella es el reflejo de lo que esta pasando en el país, todos estos problemas nos afectan en todos los ámbitos posibles aunque pertenezcamos a diferentes grupos sociales estamos afectados de la misma manera.
Esta situación se centra en hacernos recapacitar como sociedad y sobre todo como personas, debemos unirnos y trabajar todos en conjunto para así combatir esta condición que afecta nuestra estabilidad tanto física como psicológica para un mejor futuro.
Otras referencias (artículos)
http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.minsal.cl/determinantes-sociales-en-salud/
(Click en los vídeos para ver)
No hay comentarios:
Publicar un comentario